Alergia cruzada: síntomas, tratamiento y dieta
Aunque muchas personas están familiarizadas con el término «alergia cruzada», a menudo no saben lo que significa. La mayoría de las alergias alimentarias se producen como alergias cruzadas de alergias ya existentes.
Razón suficiente para examinar más de cerca el cuadro clínico: ¿cómo se manifiesta una alergia cruzada? ¿qué pruebas y opciones de tratamiento existen y en qué se diferencia de una alergia clásica?
¿Qué es una alergia cruzada?
Las alergias cruzadas suelen estar relacionadas con alergias alimentarias. Una parte importante de las alergias alimentarias puede atribuirse a una reacción cruzada.
Esto puede describirse como una confusión que se produce en el sistema inmunitario. El resultado es una reacción inmunitaria a sustancias que son muy similares al alérgeno de una alergia existente. Esto puede ocurrir fácilmente con proteínas muy similares o sustancias de la misma familia botánica.
Destacan las alergias alimentarias asociadas al polen. En torno a un 60 % de los alérgicos al polen (la clásica «fiebre del heno») sufren a menudo una alergia cruzada a determinados alimentos.
Síntomas de la alergia cruzada
En principio, los síntomas de una alergia cruzada son similares a los de una alergia real, aunque existen variaciones en el grado de gravedad. Los síntomas suelen ser algo más leves y los síntomas graves (reacciones graves hasta el shock anafiláctico) son poco frecuentes. Además, los síntomas relacionados con los sistemas respiratorio y cardiovascular son mucho menos frecuentes en las alergias cruzadas.
Por supuesto, como ocurre con todas las alergias, los síntomas pueden aparecer en todos los ámbitos.
Sin embargo, por lo general, los síntomas de una reacción cruzada tienden a producirse en la zona de la mucosa oral, los labios, la lengua, la nariz o los ojos, así como en la piel en general.
Síntomas de una alergia cruzada de un vistazo
Frecuentes:
- Hormigueo, picor y ardor en el paladar, la garganta, los labios y la lengua
- Inflamación de las mucosas y rinitis
- Ampollas en la mucosa oral
- Reacciones en los ojos (picor, quemazón, lagrimeo, inflamación)
- Síntomas en la piel: hinchazón, habones, picor, síntoma de enrojecimiento, eczema
Raros:
- Síntomas relacionados con el tracto gastrointestinal (calambres, diarrea, náuseas, vómitos)
- Síntomas relacionados con el sistema respiratorio
- Síntomas relacionados con el sistema cardiovascular
Diagnóstico
Una entrevista de anamnesis es esencial para detectar una alergia cruzada. Las primeras hipótesis pueden basarse en las alergias existentes, las reacciones que se producen al consumir determinados alimentos y los síntomas predominantes (sospecha diagnóstica).
A menudo, el paciente ya ha establecido vínculos claros entre determinados alimentos y efectos secundarios desagradables. En este caso resulta útil llevar un diario de síntomas. Algunas reacciones cruzadas también se producen con mucha frecuencia (por ejemplo, polen y manzanas o frutos secos; o ácaros del polvo doméstico y marisco) y, por tanto, se ponen rápidamente de manifiesto.
Es importante diferenciar claramente una alergia cruzada a los alimentos de una intolerancia alimentaria.
En principio, los instrumentos clásicos del diagnóstico de alergias también están disponibles para el diagnóstico de las alergias cruzadas:
- Prick test (prueba cutánea de punción; se aplica una solución alergénica sobre la piel ligeramente rascada para observar posibles reacciones)
- Análisis de sangre (determinación de anticuerpos IgE en la sangre)
- Prueba de provocación oral (bajo supervisión y observación médica, se administra al paciente el alimento sospechoso para determinar las posibles reacciones alérgicas)
Tratamiento y pronóstico
En caso de alergia cruzada, el primer paso consiste en evitar el alérgeno o hacerlo tolerable.
A diferencia de una alergia real, las alergias cruzadas a determinados alimentos pueden hacerse (más) tolerables mediante métodos de preparación adecuados (picar, cocinar, hervir). Esto se debe al hecho de que las proteínas pierden su efecto alergénico a través de tales procesos.
También es posible que, durante los meses en los que no hay polen, los síntomas de la alergia cruzada mejoren significativamente o incluso desaparezcan temporalmente si existe una alergia real al polen.
Además, los antihistamínicos habituales (en forma de comprimidos, aerosoles para inhalación, pomadas o inyecciones) pueden proporcionar alivio en los casos agudos. El tratamiento de desensibilización de la alergia original (por ejemplo, la alergia al polen) también puede hacer remitir la alergia cruzada.
Diferencias con una alergia real
Existen claras diferencias con la alergia original en el sentido de que los síntomas pueden aparecer con una alergia cruzada desde el primer contacto con el alérgeno. El sistema inmunológico confunde el alérgeno y, por lo tanto, reacciona inmediatamente.
Además, los síntomas y la evolución suelen ser más leves.
Las alergias cruzadas más frecuentes
Presentamos a continuación un resumen de las alergias cruzadas más frecuentes:
- Alergias cruzadas en caso de alergia a la artemisa: manzana, zanahoria, apio, tomate, soja, avellana, nuez de Brasil almendra, nuez, kiwi, cereza, ciruela, melocotón
- Alergias cruzadas en caso de alergia a la artemisa: zanahoria, patata, apio, pimiento, tomate, kiwi, melón, mango, anís, curry, cilantro, alcaravea, manzanilla, canela, pipas de girasol
- Alergias cruzadas en caso de alergia a las gramíneas y a los cereales: tomate, melón, cacahuete, soja, harina de cereales
- Alergias cruzadas en caso de alergia a los ácaros del polvo doméstico: ostra, langosta, gamba, mejillón, gamba, calamar
- Alergias cruzadas en caso de alergia al látex: patata, tomate, plátano, melón, castaña, kiwi, higo, aguacate
- Alergias cruzadas en caso de alergia a las plumas de aves: huevo, vísceras, aves de corral
Consejos e información relevante
- Trocear (por ejemplo, manzana rallada) y cocinar (mermelada, verduras cocidas, etc.) suele destruir las proteínas desencadenantes de la alergia, evitando la reacción del sistema inmunitario
- En el caso de las alergias asociadas al polen, la alergia cruzada suele pasar a un segundo plano fuera del recuento de polen
- En el caso de una alergia cruzada a las manzanas, los síntomas son distintos en función de la variedad; la situación es similar con los kiwis: los kiwis amarillos suelen tolerarse mejor que los verdes
- El estrés, las infecciones y el consumo excesivo de alcohol intensifican las probabilidades de padecer una alergia cruzada