La baguette de espelta es fácil de preparar. El tiempo de fermentación varía en función de la cantidad de levadura utilizada. Recomendamos utilizar menos levadura y dar más tiempo a la masa para que suba. Esto suele hacer que los panes sean más digeribles.
Nota: A pesar de la indicación de productos que pueden contener lactosa, estas recetas pueden prepararse sin lactosa utilizando productos alternativos.
200grsHarina de espelta integral
300grsHarina de espelta
250grsAgua caliente
40grsAceite de oliva
1,50cucharillaSal
10grsLevadura fresca
0,50cucharillaJarabe de arroz
1
Vertir agua templada y sirope de arroz en un cuenco. Incorporar la levadura y deje reposar la mezcla durante unos 15 minutos. Directriz: contenido máximo de levadura: 2 % del contenido de harina.
2
En otro bol, mezclar la harina de espelta, la harina de espelta integral y la sal. Añadir la mezcla de levadura y el aceite de oliva y amasar hasta obtener una masa homogénea. Si la masa se pega, basta con añadir un poco más de harina. En cuanto la masa deje de estar pegajosa, sáquela del bol y amásela bien sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Para obtener una baguette suelta, la masa debe amasarse durante 10-15 minutos. La consistencia ideal es la de un chicle.
3
Ahora coloca la masa en un recipiente del doble de tamaño y ponlo en un lugar cálido, tapado, para que pueda subir. Debería doblar su tamaño. Para evitar que la masa se pegue al recipiente, puedes forrarlo con un paño de lino enharinado. Para obtener un pan muy digestivo, la masa debe fermentar durante 24 horas. Durante este tiempo, debe trabajarse cada ocho horas: Sepárela y dóblela hacia dentro.
4
Una vez que la masa haya terminado de reposar, haz dos baguettes y déjelas reposar una hora más. Una buena forma de hacerlo es precalentar el horno a 50 °C, apagarlo y dejar que la masa suba con la luz del horno encendida y la puerta ligeramente abierta.
5
A continuación, hornear a 200° C durante unos 20-25 minutos en el estante central. Para obtener un resultado aún más crujiente y esponjoso, coloca un recipiente resistente al horno con agua en la parte inferior del horno durante el tiempo de horneado.
Ingredientes
200grsHarina de espelta integral
300grsHarina de espelta
250grsAgua caliente
40grsAceite de oliva
1,50cucharillaSal
10grsLevadura fresca
0,50cucharillaJarabe de arroz
Instrucciones
1
Vertir agua templada y sirope de arroz en un cuenco. Incorporar la levadura y deje reposar la mezcla durante unos 15 minutos. Directriz: contenido máximo de levadura: 2 % del contenido de harina.
2
En otro bol, mezclar la harina de espelta, la harina de espelta integral y la sal. Añadir la mezcla de levadura y el aceite de oliva y amasar hasta obtener una masa homogénea. Si la masa se pega, basta con añadir un poco más de harina. En cuanto la masa deje de estar pegajosa, sáquela del bol y amásela bien sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Para obtener una baguette suelta, la masa debe amasarse durante 10-15 minutos. La consistencia ideal es la de un chicle.
3
Ahora coloca la masa en un recipiente del doble de tamaño y ponlo en un lugar cálido, tapado, para que pueda subir. Debería doblar su tamaño. Para evitar que la masa se pegue al recipiente, puedes forrarlo con un paño de lino enharinado. Para obtener un pan muy digestivo, la masa debe fermentar durante 24 horas. Durante este tiempo, debe trabajarse cada ocho horas: Sepárela y dóblela hacia dentro.
4
Una vez que la masa haya terminado de reposar, haz dos baguettes y déjelas reposar una hora más. Una buena forma de hacerlo es precalentar el horno a 50 °C, apagarlo y dejar que la masa suba con la luz del horno encendida y la puerta ligeramente abierta.
5
A continuación, hornear a 200° C durante unos 20-25 minutos en el estante central. Para obtener un resultado aún más crujiente y esponjoso, coloca un recipiente resistente al horno con agua en la parte inferior del horno durante el tiempo de horneado.